lunes, 25 de enero de 2016

3.4 Diseño de blog de aula

                                            3.4 ACTIVIDAD 
                                     Diseño del proyecto de blog 

 Para el diseño del blog me sirve de ayuda agrupar sus usos en principalmente tres funciones. La primera sería proporcionar al alumnado diversos tipos de informaciones generales correspondientes a la materia que estemos trabajando. La segunda sería usar el blog como un escaparate de los trabajos realizados por el alumnado en diferentes formatos. Por último, utilizarlo como una herramienta de comunicación más concreta y puntual entre el profesor y los alumnos, y entre los alumnos mismos, ya sea para plantear dudas, correcciones o debates

1.- El blog me proporciona la oportunidad de poner al alcance del alumnado diferentes formatos que le ayuden a resolver dudas, hacer ejercicios, acceder a informaciones varias, ver ejemplos o profundizar en diversos temas. Para ello resultará muy útil poder acceder desde el blog a recursos multimedia disponibles en internet, ya sean materiales curriculares o materiales complementarios.

De ahí que considere muy importante que se pueda acceder a estos materiales ya sea mediante un post en el blog en el que yo haya insertado el texto, video, presentación, mapa conceptual.. que considere interesante, o al menos su enlace, o bien utilizando un blogroll mediante el cual los alumnos puedan acceder a aquellos blogs que considere les pueden ser de utilidad. En este caso, el acceso puede ser guiado, es decir, les puedo indicar qué post les pueden ayudar en un tema concreto, o bien, libre, para lo cual ellos deberán aprender a desenvolverse a través de estos blogs, discriminando y gestionando la información que les pueda ayudar a resolver alguna duda o tarea que tengan que desarrollar.

 Asimismo, considero muy útil que el alumnado pueda acceder a los materiales, ya sean curriculares o complementarios, que yo mismo he ido preparando a lo largo del tiempo. Para ello iré publicando posts con estos materiales en los diferentes formatos que sea capaz de desarrollar. Hasta ahora principalmente en modo de texto y mapa conceptual, pero sin dejar de lado otros formatos tales como presentaciones o pequeños vídeos. Para ello, será interesante crear páginas en el blog que enlacen con documentos de drive en los que los alumnos tengan permiso para ver y comentar.

Sería muy útil, además, que los posts publicados tengan asignada una etiqueta clara para que puedan ser consultados fácilmente y organizados de una forma lógica.

 2.- Uno de los principales usos que pretendo darle al blog es utilizarlo como medio para publicar los trabajos y proyectos que vaya realizando mi alumnado, ya sean en formato de texto, audio, visual o audiovisual. El hecho de que sus producciones puedan ser vistas por sus compañeros, amigos, familias o cualquier persona interesada sirve de acicate para que las realizan con un mayor interés y esmero.

Una posibilidad que se ofrece en la teoría de este curso para cumplir esta función es la creación por parte de los estudiantes de un e-portfolio en el que puedan publicar además de imágenes y texto otros archivos multimedia como videos, archivos de sonido, presentaciones, etc. Sin embargo, aunque la idea de que el alumnado cree su propio blog en donde exponer sus trabajos y avances, me resulta muy interesante, porque, además, permite una comunicación entre los propios estudiantes muy enriquecedora, mi realidad es que, dados mis escasos conocimientos sobre esta herramienta y sus usos más adecuados, me veo incapaz de incoroporarla todavía en la creación de mi blog.

Sin embargo, considero prioritario que el blog sirva para exponer publicamente los trabajos realizados por el alumnado. Por ello, intentaré promover que los alumnos publiquen sus trabajos en la red, de forma que cuando lo hayan hecho me proporcionen el enlace, que yo incluiré en una página del blog, para que éste sirva de punto de acceso común a las diferentes producciones realizadas. En este sentido, considero muy útil usar la herramienta Google drive en donde de forma sencilla y gratuita los estudiantes pueden publicar sus trabajos en diferentes formatos.

3.- Por último, considero muy importante que existan canales de comunicación fluidos entre el profesor y el alumnado, y entre los propios alumnos. Para ello me parece muy útil disponer de un foro general de carácter privado, del tipo que tú has puesto a nuestra disposición en tu página, para que el alumnado plantee sus dudas u opiniones, y que estas puedan ser resueltas por el resto de compañeros o, en última instancia, por el profesor. O bien, para que se puedan desarrollar debates acerca de algún tema planteado en el aula.

De otra forma, esta labor puede desarrollarse mediante un diario de clase en el que pueda publicar mediante posts cuestiones tratadas en el aula, aclaraciones o ampliaciones del tema. Los alumnos podrán comentar estos artículos dejando su opinión o sus preguntas para que sean respondidas por el docente o por los propios compañeros.

Por otra parte, será muy útil disponer de una agenda de clase en la que dispongamos de un calendario que indique fechas concretas de entrega de trabajos, exámenes, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario